Encontrar un nicho de un tema que nos apasione.
Ser constante en crear y subir videos, un ideal puede ser 3 videos a la semana, combinando videos largos con Shorts.
Los 8 primeros segundos deben captar la atención de la persona.
Importante para el armado del video (previo):
33% Buena idea, pensar bien el guión.
33% Armar varias Miniaturas que capten la atención.
33% Story Telling.
1% Etiquetas.
Si tenés un Canal y querés crecer una opción es:
3 Planificaciones
3 Grabaciones
3 Ediciones
3 Descripciones
Armar el Guión del video.
Grabar el Video con una cámara profesiona o con otro Celular, también puede ser con un programa como Camtasia Studio para la PC o Screen Recorder para el celular, etc.
Utilizar un programa de Edición del audio y video para cortar las partes que no van, por ejemplo Camtasia Studio o CapCut.
Exportar el audio, lo ideal en mp3.
Mejorar el audio con Adobe https://podcast.adobe.com/enhance
Aplicar el nuevo audio al editor de video, por ejemplo: Camtasia Studio.
Exportar el video y agregarlo a CapCup para agregar subtítulos.
Crear las Placas de YouTube, ej. Camtasia Studio.
Subir el Video a YouTube.
Subir la Placa a YouTube.
Cuánto dinero ganas por cada mil visualizaciones. Es importante resaltar que YouTube paga por 1.000 reproducciones que tengan anuncios.
El RPM varía por el contenido y el país, es decir, no es lo mismo un canal de educación en tecnología desde Argentina que un canal de Inversiones o emprendimientos desde Estados Unidos.
Cuánto pagan los anunciantes por cada mil veces que se muestran los anuncios en tus vídeos.
La métrica CPM también varía dependiendo el país, la edad, la temática.
Indicar a las personas que están en el lugar indicado.
Indicar que se suscriban, activen la campanita y te conozcan.
Iniciar el contenido de introducción.
Iniciar el contenido Principal.
Conclusión, indicando la importancia o tips y dejando guías como un PDF en la descripción.
Interacción con las personas que ven el video, invitándolas
No escribir textual lo que se va a decir, si armar títulos y subtítulos para que no quede robótico, que sea natural, mostrarse uno tal cual es.
No abrumar con mucho contenido, simplificar e ir a lo concreto. Si es muy largo dividir el video en varios.
Fecha del Video: 27/04/2021
Fecha del Video: 2/02/2023
En este video les explico como fué que inicié con el Canal de YouTube, cuanto tardé en monetizar y cuanto es lo que está generando el Canal a la fecha de grabación del video, el 2 de febrero de 2023 en mi canal con temática de informática desde Argentina.
Fecha del Video: 2/02/2023
En este video les explico como fué que inicié con el Canal de YouTube, cuanto tardé en monetizar y cuanto es lo que está generando el Canal a la fecha de grabación del video, el 2 de febrero de 2023 en mi canal con temática de informática desde Argentina.
Fecha del Video: 2/02/2024
En este video les explico como fué que inicié con el Canal de YouTube, cuanto tardé en monetizar y cuanto es lo que está generando el Canal a la fecha de grabación del video, el 2 de febrero de 2024.