Para trabajar profesionalmente en programación, el código que se usa en forma repetitiva se organiza en funciones.
Puede hacerse una analogía con una función matemática y = f(x): la función f recibe un argumento x, ejecuta una serie de comandos y devuelve un valor y.
INPUT → FUNCIÓN → OUTPUT
Las funciones tienen al menos 3 elementos:
El nombre de la función
Cero o más argumentos (variables de entrada)
Un valor de retorno (salida de la función)
def suma(x, y):
print ('Los argumentos son {x}')
z = x + y
return z
def: Palabra reservada para la definición de la función con sus argumentos.
suma: como le vamos a llamar a la función, si o si con un nombre representativo.
x, y: Argumentos
print: Función reservada de Python para imprimir (mostrar por pantalla)
return : Es el valor de retorno de la función.