Editor de Python online:
Lenguaje Open Source: un código abierto y accesible diseñado para que cualquiera pueda verlo, modificarlo y distribuirlo.
Creado por Guido Van Rosssum, su primera versión se dio en 1991 en el CWI (Centrum Wiskunde Informática)
Python es el lenguaje más solicitado en las búsquedas laborales relacionadas con Data Science y se ubica entre el segundo y tercer puesto en 2021 de acuerdo a varios rankings de lenguajes de desarrollo general (no sólo Data Science).
Python es sencible a minúsculas y mayúsculas.
Python es un lenguaje orientado a objetos. Es así que en Python todo es un objeto, o sea, cuenta con:
Datos
Metadatos, atributos o propiedades (un punto y una palabra sin paréntesis):
X.atributo 👉 Un atributo caracteriza al dato
Funcionalidad o métodos (un punto y una palabra con paréntesis):
x.método() 👉 Un método es algo que el dato puede hacer, por lo tanto al ejecutarlo le estamos pidiendo al dato que ejecute una acción
Ejemplo Objeto: Jugador de fútbol
Atributos: Es la Característica
posición
equipo
edad
Métodos: Es la función
tirar
barrerse
reclamar
Python 3: Lenguaje de programación -
IDE: Entorno de desarrollo, lugar donde escribiremos código (Ej. Visual Studio Code).
Paquetes/Librerías: Conjuntos de funciones pre-armadas para problemas habituales (Ej. PANDAS para leer archivos de datos planos).
Es importante que Python tiene una gran comunidad.
Desde la consola con Anaconda o IPython, pero para mejor funcionalidad se utilizará Jupyter notebooks que tiene una interfaz web.
Pueden usarse de forma local o desde la web con Google Colaboratory.
Podemos encontrar 4 partes principales:
Nombre del notebook (termina con extensión .ipynb)
Barra de menú: Permite ejecutar código y opciones genéricas
Toolbar: Permite ejecutar celdas de código, guardar, añadir, borrar, cortar o pegarlas
Celdas de Código: Pueden ser Markdown (texto) o Código Python
Ejecución en Google Colaboratory
La primera vez tarda porque ejecuta en una máquina virtual en la Nube de Google.
Permite trabajar en un entorno no local desde la web y crear Notebooks con código Python.
Es un producto de Google Research. Está especialmente adecuado para tareas de aprendizaje automático, análisis de datos y educación.
Jupyter es el proyecto de código abierto en el que se basa Colab.
Nos permite compartir notebooks sin la necesidad de descargar ningún software extra.
El código se ejecuta en una máquina virtual dedicada a tu cuenta y pueden eliminarse luego de cierto tiempo.
Google Colaboratory es un entorno portátil de Jupyter, gratuito proporcionado por Google donde puede usar GPU y TPU (Tensor Processing Unit) gratuitas que pueden resolver todos estos problemas.