Se puede definir como una colección organizada de datos, con el objetivo de estandarizar procesos y ser más eficientes
“Una base de datos es una colección organizada de información estructurada o datos, normalmente almacenados electrónicamente en un sistema informático”.
La base de datos es un conjunto de datos no redundantes, almacenados en un soporte informático, organizados en forma independiente de su utilización y accesibles simultáneamente por distintos usuarios y aplicaciones.
Es el software que administra la Base de Datos.
Las bases de datos clásicas están administradas por un sistema particular adecuado para tal fin denominado Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS: Data Base Management System)
Independencia: de la representación de los datos con respecto a su almacenamiento.
Eficiencia: se utilizan técnicas se utilizan técnicas específicas para acelerar la consulta y utilización de los datos almacenados en la base de datos.
Integridad: se ofrecen diversos niveles de protección frente a fallos.
Seguridad: complejo sistema para otorgar permisos de tal forma de garantizar el acceso a quien corresponda.
Centralización: permite que sean administrados de forma centralizada.
Acceso concurrente: el acceso por parte de múltiples usuarios es complejo, y existen muchas situaciones donde los datos podrían corromperse. El DBMS provee mecanismos para evitar estas situaciones.
Reusabilidad: situaciones comunes de acceso y uso y utilizarlas a través de distintas aplicaciones.
SQL: Colección de tablas que almacena un conjunto específico de datos estructurados.
Se basa en el modelo de datos relacionales, que almacena datos en forma de filas (tupla) y columnas (atributos), y juntos forman una tabla (relación). Utiliza SQL para almacenar, manipular y mantener los datos. Inventado por EF Codd en 1970.
Algunos ejemplos de bases de datos relacionales son MySQL, Microsoft SQL Server, Oracle, etc.
NoSQL: variedad de modelos en datos, incluidos los formatos de clave-valor, documento, columna y grafos.
Es un tipo de base de datos que se utiliza para almacenar una amplia gama de conjuntos de datos. No solo almacena datos en forma tabular sino de varias maneras diferentes.
Surgió cuando aumentó la demanda de creación de aplicaciones modernas, creado por Carlo Strozzi en 1998.
NoSQL tiene una amplia variedad de tecnologías en respuesta a las demandas: Key-value (Riak, Redis), Documentos (CouchDB, Mongo DB), Grafos (Neo4j, GraphDB) y Wide-column (Cassandra, HBase)
En general los esquemas más usados son SQL (relacional y bases de datos analiticas) y el NoSQL (Basados en columnas, grafos, documentos y key-value)
Responden al Modelo de Datos relacional propuesto por Edward Frank Codd en 1970.
Representan los datos como un conjunto de tablas en dos dimensiones, formadas por filas y columnas. Cada fila representa una forma de relación entre entre un conjunto de valores y está identificada de forma única.
A menudo, las bases de datos relacionales contienen múltiples tablas relacionadas entre sí, lo cual permite que la información pueda estar almacenada de una forma más compacta.