Colaboratory, o "Colab" para abreviar, es un producto de Google Research. Permite a cualquier usuario escribir y ejecutar código arbitrario de Python en el navegador. Es especialmente adecuado para tareas de aprendizaje automático, análisis de datos y educación. Desde un punto de vista más técnico, Colab es un servicio de cuaderno alojado de Jupyter que no requiere configuración y que ofrece acceso sin coste adicional a recursos informáticos, como GPUs.
Para utilizarlo basta con acceder a nuestra cuenta de Google y, o bien entrar directamente al enlace de Google Colab.
Otra opción es acceder a Google Drive, pulsar el botón de «Nuevo» y desplegar el menú de «Más», luego seleccionar «Colaboratory» y crear un nuevo cuaderno (notebook).
Cuando creamos un nuevo cuaderno, este es «estático», es decir, vemos su contenido, pero no estamos conectados a ningún entorno de ejecución.
Nuestro cuaderno se conecta a una VM de Google Compute Engine (la infraestructura de máquinas virtuales de Google en la nube) cuando ejecutamos una celda o pulsamos sobre el botón de «Conectar».
La máquina en un inicio cuenta con 12 GB de RAM y 50 GB de almacenamiento en disco disponibles para el uso.
Las celdas pueden considerarse como el cuerpo del Jupyter.
Tipos de celdas:
Código
Markdown
Es donde se escribe el código y, cuando se ejecuta, el código mostrará la salida debajo de la celda.
Markdown es un lenguaje de marcado popular que es el superconjunto del HTML. Jupyter Notebook también admite rebajas. El tipo de celda se puede cambiar.
El encabezado se puede agregar anteponiendo cualquier línea con un '#' único o múltiple seguido de un espacio.
Si se pone # es un Título 1
Si se pone ## es un Título 2
Si se pone ### es un Título 3
Si se pone #### es un Título 4
Se puede agregar Orden de Jerarquía usando el signo '*'.
Cuando se crea el cuaderno, Jupyter Notebook nombra el cuaderno como Untitled.ipynb de forma predeterminada.
Para cambiar el nombre del cuaderno, simplemente haga clic en la palabra Untitled.ipynb. Esto abrirá un cuadro de diálogo titulado “Cambiar nombre del cuaderno”. Ingrese el nombre válido para su cuaderno en la barra de texto, luego haga clic en Aceptar.
Para borrar los resultados del Colab
-Editar
- Borrar todos los resultados
$$
\int_0^\infty x^2
$$
Cuando estamos en Google Colab y da un error, se recomienda leer de abajo hacia arriba ya que nos indicará que es el error